Cosmética Natural
-
El egresado del curso de Cosmética natural de Infoce obtendrá las herramientas para identificar diferentes biotipos cutáneos y afecciones cutáneas y en tal caso derivar a profesionales especialistas de la piel. Podrá clasificar los diferentes cosméticos, identificar sus beneficios y recomendar su aplicación. Estará capacitado para la realizar diferentes protocolos y tratamientos utilizando productos naturales, así como la elaboración de formulación ecológica natural de los elementos necesarios para llevarlos a cabo. Contará además con capacitación en Comercialización y Ventas de cosméticos naturales y un acompañamiento en su proceso de iniciación de su propia marca de cosmética natural si así lo deseen.
El curso ofrecido posee 2 niveles de acreditación. Nivel 1 Básico y Nivel 2 Avanzado.
- Duración: 6 meses
- Modalidad: Presencial
- Frecuencia: 1 vez por semana
- Horario: vespertino, 2 horas de clase
Dirigido a:
Personas que busquen una inserción laboral en el área de la cosmética natural, esteticistas, cosmetólogas profesionales, masoterapeutas y toda persona de áreas afines que deseen iniciarse en la elaboración de productos naturales para una mejor calidad de vida y amigable con el ambiente.
Los egresados podrán desempeñarse como consultor en cosmética natural , auxiliar de gabinete en spas o estéticos, asistente del profesional vinculado a la cosmetología y estética,, o elaborar sus propios productos de consumo familiar de manera artesanal.
Certificación otorgada: Cosmética Natural Nivel Básico.
Cupos limitados.
Se requiere:
- Tener aprobado 3° año de Educación Secundaria o equivalente de enseñanza Técnica
- Fotocopia de C.I.
- Carné de Salud
CONTENIDO PROGRAMÁTICO.
MODULO 1. INTRODUCCIÓN A LA COSMÉTICA NATURAL.
CONCEPTO, HISTORIA Y LEGISLACIÓN
- La cosmética una ciencia
- Definición de cosmética natural y cosmética ecológica
- Generalidades.
- Reglamentación de productos cosméticos.
- Evolución histórica y tendencias actuales.
- Experimentación con animales-
- Productos milagro en cosmética.
MÓDULO 2. ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA.
La piel
- Anatomía y fisiología de la piel
- Funciones de la piel
- Biotipos cutáneos
- Patologías más frecuentes
ANATOMIA Y FISIOLOGIA DE LA PIEL.
- Estructura de la piel
– La epidermis
– La dermis o corión
– La hipodermis o el tejido subcutáneo
- Funciones de la piel
– Regulación corporal
– Regulación del metabolismo
- Clasificación de los tipos de piel, biotipos cutáneos.
- Lesiones elementales y patologías más comunes de la piel.
MODULO 3.INTRODUCCIÓN A LA COSMÉTICA:
- Conceptos básicos en Cosmética
- Preparados cosméticos, fórmulación.
- Definición de producto cosmético,
- Funciones cosméticas
- Terminología cosmética.
Bases Cosméticas
- Definiciones de productos, presentaciones.
- Polvos
- Soluciones
- Geles
- Emulsiones
- Suspensiones
- Barras
- Pastillas
- Aerosoles
- Soportes impregnados
- Ápices
- Maquillajes
Características de Cosméticos
- Tensoactivos
- Productos grasos
- Humectantes/ espesantes
- Antioxidantes/ vitaminas
- Lipolíticos
- Vasodilatadores
- Filtros solares
- Colorantes/ conservadores o conservantes.
- Perfumes
- Siliconas
- Formas de presentación
MODULO 5.CLASIFICACIÓN DE PRODUCTOS COSMÉTICOS.
- Productos faciales
- Higiene y cuidado corporal
- Cosmética capilar
- Maquillaje
MODULO 6. PRODUCTOS EMPLEADOS EN LA COSMÉTICA NATURAL
– Criterios sobre cosméticos naturales, BIOSEGURIDAD, ELABORACION, NORMAS DE HIGIENE Y REGULACIÓN .
- Formulación de cosméticos naturales.
- Obtención de componentes.
– Aceites vegetales y grasas
Macerados, hidrolatos, oleatos, etc.
– Aceites esenciales
– Gomas, resinas, gomorresinas y oleorresinas
– Plantas medicinales y aromáticas
- Extractos naturales
– Tipos de extractos naturales
- Cosmética ecológica
– Ingredientes a evitar
NATURAL NO ES SINONIMO DE INOCUIDAD.
MODULO 7.PRÁCTICA DE ELABORACIÓN DE KIT BÁSICO DE COSMÉTICOS NATURALES PARA CADA BIOTIPO CUTÁNEO.
- Elaboración de pomadas
– Clasificación de las pomadas
– Elementos para la elaboración de pomada natural
- Elaboración de aceites( maceración)
– Tipos de métodos de extracción de principios activos (macerados, hidrolatos, extractos, destilados).
- Elaboración de geles
– Elementos para la elaboración de gel natural.
Elaboración de cremas .; Crema para cada biotipo cutáneo.
MODULO 8. CALIDAD.
Definición de calidad
- Gestión de Calidad
- Higiene de elaboración
- Gestión de elaboracion, bioseguridad.
- Documentos – Registros.
- Control de Calidad
MÓDULO 9. PROMOCION PERSONAL. MARKETING Y VENTAS.
Comercialización en Cosmética
- Atención al cliente
- Proceso de Compra del cliente
- Proceso de Venta
- Cierre de Ventas
- Plan de fidelización de clientes
- Productos del mercad
Ponte en contacto
Punta del Este
Av. Córdoba y Thailandia
Teléfonos: 099 577 188 / 0 92 822 747