Masaje Profesional
Capacitación específica:
CURSO (TEÓRICO / PRÁCTICO) DE: MASAJE PROFESIONAL NIVEL 1
DIRIGIDO A:
Interesados en aprender
las Técnicas básicas del Masaje, Profesores de Educación Física, Personal Trainer, Esteticistas, estudiantes de Educación Física, masajistas, etc.
OBJETIVO GENERAL:
Formar a los alumnos en esta modalidad de Masaje profesional, brindándoles los conocimientos de base y práctica de las técnicas especiales fundamentales logrando aliviar , quitar la tensión muscular, relajación y ayudando a optimizar la función para recuperar el estado saludable.
DURACION: 6 meses
MODALIDAD: Teórico- Presencial (Práctico)
FORMAS DE DOCENCIA: Conferencias, Talleres y Clases Prácticas.
FRECUENCIA: 1 sesión por semana (2 horas por sesión)
HORARIO: Vespertino – nocturno
Título otorgado: Masajista Profesional
Certificado:
La asistencia mínima del 75% en cada curso será necesaria para poder realizar la prueba final.
Se entregará el certificado a los alumnos que aprueben el examen final.
Cupos Limitados.
Requisitos:
Fotocopia de C.I.
Carné de Salud
TEMAS
Nível 1
1. Historia y Generalidades de los masajes.
2. Factores y recursos (materiales / humanos) necesarios en Masoterapia.
3. El masajista y su cuidado postural.
4. Conocimiento de anatomía, fisiología e higiene del cuerpo humano.
5. Indicaciones y contraindicaciones de los masajes.
6. Efectos de los masajes.
7. La Técnica, las Maniobras fundamentales y la mecánica de aplicación., según distintas modalidades ( relajante, estimulante, desintoxicante, tonificante…)
8. Maniobras simples y específicas.
9. Formas de masaje: General y Local.
10. Como situar al paciente y relajar la zona, previo a comenzar al masaje. La respiración y su importancia en todo el proceso de aplicación.
11. La palpación (superficial y profunda)
12. Reconocimiento, exploración y determinación de nódulos (miofasciales) y tensiones musculares.
13. Localizar y definir el patrón del dolor.
14. La práctica del masaje según la modalidad elegida con la elección de maniobras comunes y específicas.
15. Como elaborar la ficha.
16. Desarrollo del enfoque y plan de tratamiento.
Nivel 2
• Consideraciones generales de las terapias manuales.
• Teorías, principios bases científicas y filosóficas que avalan
las técnicas manuales. Escuelas de Masaje (Orientales, Occidentales, Americanas, etc…)
• Utilización de instrumentos (auxiliares) manuales que facilitan la técnica y maniobras del masaje deportivo.
• Masaje relajante con Piedras calientes.
• Masaje con Pindas Herbales. Técnicas: para control del estrés, exfoliante, desintoxicante.
• Masaje terapéutico abdominal (para favorecer los órganos internos).
• Drenaje Linfático manual.
• Técnicas para el Masaje Estético modelador (“reductor”). Maniobras manuales con herramientas de: madera, cañas de bambú y otras.
• Masaje Tonificante muscular.
SISTEMA DE EVALUACION:
– Evaluaciones parciales durante las actividades docentes.
– Evaluación final práctica
Ponte en contacto
Punta del Este
Av. Córdoba y Thailandia
Teléfonos: 42 223 286 – 098 860 243