Reflexología Terapéutica y de Relajación
Capacitación Específica
OBJETIVO GENERAL: Aplicar la Reflexología Terapéutica para tratar diferentes dolencias o afecciones del cuerpo y la Reflexología de Relajación para ayudar a lograr el equilibrio emocional de la persona.
Partiendo de conocimientos básicos de Anatomía, Aparatos y Sistemas Corporales y de la lectura holística desarrollarán habilidades teórico-prácticas para la utilización de las manipulaciones fundamentales de la Reflexología.
Podrá identificar situaciones clínicas cuyo abordaje deberá derivar a profesionales universitarios especializados en la materia.
CURSO INTENSIVO
- Duración: 32horas
- Modalidad: Presencial
- Frecuencia: 1 vez por semana
- Horario: Nocturno
Dirigido a :
Profesionales de la Estética y Spa que busquen perfeccionar sus conocimientos vinculados a los servicios de spa, masajistas, fisioterapeutas y todas las personas que deseen conocer en profundidad los fundamentos de la aplicación de la Reflexología.
Titulo otorgado:
Diploma en Reflexología Terapéutica y de Relajación
Calendario:
El curso comenzará en Agosto.
Cupos limitados.
Requisitos:
- Tener aprobado 3er año de Educación Secundaria o equivalente de enseñanza Técnica
- Fotocopia de C.I.
- Carné de Salud
Certificado:
Cada curso puede dictarse en forma independiente, en algunos casos, unos serán el requisito para cursar el siguiente de la misma área.
La asistencia mínima del 75% en cada curso será necesaria para poder realizar la prueba final.
Se entregará el certificado a los alumnos que aprueben el examen final.
PROGRAMA
REFLEXOLOGIA TERAPÉUTICA Y DE RELAJACION
INTRODUCCIÓN
– Definición y orígenes de la Reflexología.
ANATOMÍA
– Anatomía de pie.
– Anatomía de mano.
CARTOGRAFÍA DEL PIE Y DE LA MANO
– Mapas de áreas reflejas, líneas guías, meridianos y puntos.
APARATOS Y SISTEMAS CORPORALES
– Sistema Nervioso
– La piel, pelo y uñas (sistema tegumentario)
– Sistema osteoarticular y Sistema muscular
– Sistema endócrino, sistema inmunológico
– Sistema cardio-respiratorio.
– Aparato digestivo.
– Aparato genitourinario y reproductor.
– Ubicación de los sistemas corporales en el pie.
LECTURA HOLISTICA DE LOS PIES
– Piel.
– Huella.
– Caminar, ritmo, pasos.
– Tipologia (mental, emocional, impulsivo, instintivo).
– Pie izquierdo y Pie derecho.
TÉCNICAS
– Las diferentes maniobras y presiones utilizadas en:
A- La Relajación (previa)
B- La parte central de la sesión
C- Las modalidades de finalización.
PROTOCOLO
– Recibimiento del paciente
-Registro de datos ( ficha)
-Higiene y examen visual.
-Saludo, estiramiento, relajación y calientamiento
– Las formas de realizar el sostén y moviliazaciones de los pies
– Las diferentes formas de aplicar la presión para cada zona y puntos
-Distintos tipos de finalización de la sesión.
LAS SESIONES
– Primera entrevista. Observaciones.
– Diferencias entre los sintomático y la causa del dolor.
– Precauciones y contraindicaciones
– Tratamiento. Tiempo de duración, seguimiento y /o derivación a otro profesional.
– Precauciones y contraindicaciones.
PRÁCTICA
RECURSOS PARA EL ALIVIO DEL DOLOR Y OTROS SÍNTOMAS
– Dolor de cabeza, columna, ojos, oídos, piernas.
– Várices, retención de líquido.
– Constipación.
REFLEXOLOGÍA EN LAS DIFERENTES EDADES
– Niños.
– Adulto joven (en el hombre y en la mujer).
– Adulto mayor.
Ponte en contacto
Punta del Este
Av. Córdoba y Thailandia
Teléfonos: 42 223 286 – 092 822 747